domingo, 27 de enero de 2013

Video de Steve Blank explicando el Business Model Canvas

Aquí tienes un vídeo de Steve Blank explicando el Business Model Canvas en 5 minutos:


Por si no se te da bien el inglés, sabes que puedes activar los subtítulos en inglés, e incluso hay una función en fase beta que los traduce automáticamente al español - aunque para mi gusto es un poco farragoso.

Si te gusta este vídeo, probablemente te interese echar un vistazo al Curso de Lean StartUp de Udacity, o ver un post que escribí sobre mi primera aproximación al Business Model Canvas, que incluye plantillas en Excel - XLS y Open Document - ODS que te puedes bajar e imprimir para practicar.

viernes, 25 de enero de 2013

Lanzadera, una iniciativa privada para ayudar a emprendores

LANZADERA es un proyecto impulsado por Juan Roig (Mercadona), para ayudar a que líderes emprendedores creen empresas eficientes, que aporten valor e implanten un modelo empresarial sólido basado en el trabajo productivo, el esfuerzo y el liderazgo.

Lanzadera convoca a aquellos emprendedores que dispongan de un proyecto innovador, ofreciéndoles formación y los recursos económicos y estructurales necesarios para hacer realidad sus sueños. Apuestan por personas que:
Son capaces de liderar proyectos empresariales en los que todas las decisiones pasan por pensar todos los días en cómo satisfacer al cliente, y están enfocadas al medio y largo plazo.
Desafían convencionalismos existentes y asumen los riesgos que esto conlleva. Ven oportunidades donde otros no las ven.
Son capaces de generar entusiasmo, movilizar e implicar a otros en sus proyectos.
Aportan su talento y liderazgo para generar riqueza al conjunto de la sociedad. 
 Los valores que los aspirantes deben mostrar: liderazgo, esfuerzo, formación, ejemplo, reciprocidad, inquietud y coraje.

La inscripción es del 21 de enero al 31 de marzo. El proceso de selección, del 1 de abril al 30 de abril. Y el programa comienza el 2 de mayo, con una duración estimada en 12 meses, dependiendo del desarrollo de cada proyecto empresarial.

Se seleccionarán 15 candidatos. El proceso implica trasladarse a trabajar al centro del proyecto Lanzadera, en Valencia, al menos durante la fase de formación. No es necesario tener constituida la empresa, la constitución de una sociedad limitada con capital de 3.000 EUR es una de las ayudas que ofrece el programa.

Otras ayudas que ofrece el programa: hasta 200.000 EUR de financiación, formación, asesoramiento, mentoring, gestoría, networking, e incluso la posibilidad de organizar una ronda de financiación para la obtención de capital semilla, al concluir con éxito el programa: cuando se han cumplido los hitos pactados y el proyecto empresarial está en condiciones de sobrevivir y desarrollarse en el mercado.

Creo que es una gran iniciativa, que hasta ahora parecía que sólo hacían las grandes empresas multinacionales como BBVA, Santander, Telefónica y Repsol, a las que ahora se suma Mercadona (o Roig), una de las empresas que más empleo crean en España - y que además tiene una política de total transparencia en su contratación. Ojalá otros grandes empresarios tomaran ejemplo y ayudaran a fomentar la cultura del emprendimiento en España.

domingo, 20 de enero de 2013

Resultados de la encuesta sobre funcionalidades del directorio

A principios de año lancé un campaña de mailing con MailChimp, enviando una encuesta hecha con Google Drive. Esta encuesta era para obtener información sobre qué funcionalidades interesaban más a los clientes del directorio, y si habría alguna disposición a pagar por esas funcionalidades. Es decir, que trataba de sondear hasta que punto se podría monetizar el directorio, para obtener algún ingreso aparte de los anuncios de Google Adsense. Y éstos han sido los resultados, de un total de 17 respuestas:


domingo, 13 de enero de 2013

Resultados del mailing a clientes con Mailchimp

El pasado 31 de diciembre envié mi primera encuesta a los clientes del Directorio de Empresas de GVSoft, con el fin de contrastar qué funcionalidades valorarían más, y si hay alguna posibilidad de monetizar el directorio, más allá de los anuncios. Este post está dedicado a analizar la campaña de e-mail, en otro post trataré los resultados de la encuesta.

Encuesta de prueba a los clientes más recientes

Se trataba de un envío a los clientes dados de alta en los 3 últimos meses, por lo que esperaba una tasa de apertura y de acierto bastante altas, y así fue. De 17 envíos, ningún rebote, 7 abiertos (41%) y 3 clicks (17%). No está mal, teniendo en cuenta que los estándares de la industria son 20% de apertura y 3% de clicks, y que se envió un lunes, 31 de diciembre. El éxito inicial me animó a seguir probando con otros segmentos de la lista de correo.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Hacer una encuesta a clientes con Google Drive y MailChimp

Después de muchos meses sin introducir mejoras en el Directorio de Empresas de GV Soft, estas dos últimas semanas he conseguido avanzar un poquito. Por una parte, corrigiendo un error que había en los enlaces por sector, que funcionaba mal debido a los espacios y caracteres especiales. Por otra parte generando los Sitemaps por sectores, comunidades y empresas recientes. Pero más importante es el envio de mi primera encuesta, utilizando dos servicios gratuitos, Google Drive y MailChimp.

sábado, 8 de diciembre de 2012

España retrocede dos puestos en el ránking de países por su facilidad para hacer negocios

España ha pasado al puesto 44 en el ránking Doing Business 2013, del Banco Mundial. El año pasado estaba en el puesto 42. Este ránking mide la facilidad para hacer negocios en 185 economías.

El ránking se basa en la puntuación obtenida en 10 categorías: Apertura de un negocio, Manejo de permisos de construcción, Obtención de electricidad, Registro de propiedades, Obtención de crédito, Protección de los inversores, Pago de impuestos, Comercio transfronterizo, Cumplimiento de contratos y Resolución de la insolvencia.

Donde peor estamos es en la Creación de Empresas, con el puesto 136 (en 2012, el 134), con el doble de procedimientos que la media de la OCDE, y más del doble de tiempo necesario para los trámites. En coste de tramitación y capital necesario en cambio estamos alineados. Por tanto el resultado global de este área es desfavorable para España frente a la media de la OCDE.

domingo, 11 de noviembre de 2012

La UNED se suma a los cursos MOOC con un curso de eCommerce y otro de Open Data

La UNED se suma a la moda de los MOOC - Massive Online Open Courses - con su iniciativa COMA - Cursos Online Masivos Abiertos, inaugurada el pasado mes de octubre. De momento cuenta en su oferta con dos cursos, uno de eCommerce y otro de Open Data.